El
sistema de la educación de Honduras está compuesto por cuatro niveles:
·
Jardín de Niños (Kindergarten en alemán e
inglés)
·
Primario
·
Educación media
·
Educación superior
Este
sistema se rige a través del Ministerio de Educación hasta el nivel medio. En
los últimos años, la educación en Honduras ha tenido un avance importante
especialmente a nivel superior.
Educación primaria: El país continúa
experimentando desafíos en los niveles inferiores, principalmente en lo que a
la enseñanza de pre-escolar y primaria se refiere. Aproximadamente el 18% de la
población es analfabeta, la cual se encuentra concentrada en las zonas rurales
del país, sobre todo las poblaciones de mayor edad que son quienes nunca
estudiaron y se dedicaron enteramente al trabajo en el campo, los niños en el
campo en su mayoría estudian por la mañana y por la tarde pueden ayudar a sus
familiares o jugar.
De
acuerdo al Ministerio de Educación, este problema es el resultado de la
carencia de personal técnico a nivel local, por lo que ha ahora se ha
establecido el Grado de Licenciatura en el Nivel Básico para Docentes en
Servicio bajo la tutela de la Universidad Pedagógica Nacional "Francisco
Morazán". Programa que permitirá el avance metodológico en los maestros
que laboran en el Nivel Primario.
Educación
media: Se estudian tres años de Ciclo Común, ya sea
en colegios técnicos o no. Luego de los tres años de Ciclo Común se estudia dos
o tres años de diversificado:
Se
puede estudiar Bachillerato en Ciencias y Letras, Técnico en Computación (Con
el cual se estudia simultáneamente Bachillerato en Ciencias y Letras),
Educación Comercial, Magisterio o diferentes Secretariados. En los Institutos
Técnicos se ofrecen diversas carreras técnicas como electricidad, mecánica,
refrigeración, etc.
En el Conservatorio Nacional de Música, se obtiene el título de Bachiller en Música. En La Escuela Nacional de Música se puede obtener el título de Maestro de Educación Musical o Bachiller en Música.
Otro
centro de estudio importante en Honduras es la Escuela Nacional de Bellas Artes
(Honduras), que ofrece formación en Artes Plásticas desde 1940, Pintura,
Escultura, entre otras. Esta subsiste y se mantiene con el dinero que pagan los
estudiantes al matricularse. También se tiene la oportunidad de estudiar
carreras técnicas en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP),
que cuenta con excelentes maestros e instructores y modernos equipos para dar
un entrenamiento adecuado.
Educación
superior: La Universidad Nacional Autónoma de Honduras
que además de ser autónoma es pública y cuenta con un presupuesto anual de 2
mil millones de lempiras (100 millones de US $) que corresponde al 6 % del
presupuesto del gobierno, además Honduras cuenta con otras alternativas
educativas entre gubernamentales y privadas.
CARRERAS
EN EL NIVEL MEDIO
La
Educación Media es el nivel educativo comprendido entre los 15 a 17 años y se
divide en dos modalidades: Académica y Profesional.
La Modalidad Académica, Bachillerato en
Ciencias y Letras, tiene una duración de 2 años y ofrece formación científica y
humanista, orientada a continuar estudios en el nivel superior.
· La Modalidad Profesional, con una duración de 2
a 3 años, permite al estudiante obtener una profesión para acceder al mundo
laboral. Esta oferta educativa se clasifica por modalidades afines, en los siguientes
grupos:
* Educación
Agropecuaria (Bachilleratos en Horticultura, Caficultura, Ciencias y Técnicas
Acuícola y Bachillerato Agrícola).
* Educación Industrial (Bachilleratos en Electricidad, Electrónica, Mecánica Automotriz, Máquinas y Herramientas, Refrigeración y Aire Acondicionado, Maderas, Estructuras Metálicas, Industria del Vestido, Forestal y Control de Calidad).
* Servicios Administrativos (Perito Mercantil, Bachilleratos en Mercadotecnia, Cooperativismo, Computación, Administración de Empresas, Promoción Social, Comercio, Hostelería y Turismo).
* Educación
Ambiental (Bachilleratos en Ecología y Medio Ambiente, Salud y Nutrición.
* Construcción
Civil (Bachillerato en Industria de la Construcción).
buena informacion
ResponderBorrarHola a todos aquí, mi nombre es Fumo Sadiku, que vive en la ciudad de Malindi, Kenia. Quiero contarles un poco más acerca de un hombre de buen corazón llamado Benjamin Breil Lee que trabaja con el servicio de financiación Le_meridian como oficial de préstamos. El Sr. Benjamin Breil Lee me ayudó a obtener un préstamo de 37,115,225.00 Chelines sobre mi tiempo de prueba tratando de volver a ponerme de pie para elevar mi negocio Sé que hay algunos de ustedes aquí que están en dificultades financieras para hablar con el Sr. Benjamin sobre qué es la aplicación 1-989-394-3740 O enviar un correo electrónico a su compañía E- Envíe un correo electrónico a lfdsloans@lemeridianfds.com también con su correo electrónico personal a lfdsloans@outlook.com. Estoy muy contento por lo que hizo por mí y también por su contador bancario. Contador Hernández Lucas. Muchas gracias por su trabajo bien hecho.
ResponderBorrar